El último pago de la Pensión Bienestar para adultos mayores de 2024 se acerca, según informó este lunes 28 de octubre la Secretaría del Bienestar en la conferencia matutina.

El depósito corresponde al bimestre noviembre-diciembre y mantendrá el monto bimestral de 6,000 pesos, con el objetivo de apoyar a personas de 65 años o más.

El calendario de pagos será anunciado el lunes 4 de noviembre, coincidiendo con el inicio de la dispersión del depósito conforme a las letras del primer apellido de los beneficiarios. 

Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, informó que el próximo año el monto de la pensión podría incrementarse de manera gradual, comenzando en el primer bimestre de 2025, enero-febrero.

Además, la funcionaria detalló que se está trabajando en elevar la Pensión Bienestar a rango constitucional mediante una reforma al artículo 4 de la Constitución. Este cambio establece el derecho de los adultos mayores a recibir una pensión no contributiva por parte del Estado. 

El pago de la Pensión Bienestar se realiza a través de la Tarjeta del Bienestar, un medio implementado para garantizar el apoyo a la población adulta mayor.

La Secretaría del Bienestar prioriza la atención de adultos mayores en comunidades indígenas o con alto grado de marginación, brindándoles una ayuda para mejorar su calidad de vida. 

Requisitos para acceder a la Pensión Bienestar

  • Tener 65 años o más
  • Ser ciudadano mexicano
  • Presentar acta de nacimiento, CURP, identificación vigente (INE), comprobante de domicilio y el Formato Único de Bienestar lleno

Las fechas de registro a la pensión también serán publicadas en redes sociales oficiales de la Secretaría del Bienestar y de su titular, Ariadna Montiel. Este programa sigue siendo una prioridad del gobierno federal, en línea con la política social de atención a adultos mayores.