BBVA ha generado controversia en redes sociales debido al cobro de comisiones por operaciones que antes eran gratuitas, como transferencias y otros movimientos bancarios.

Estas nuevas tarifas, que estarán vigentes a partir de febrero de 2025, buscan cubrir los costos operativos del banco, según explicó la entidad en un comunicado.

De acuerdo con el portal de El Universal, BBVA aplicará comisiones en varias transacciones, incluyendo las transferencias interbancarias (SPEI), las cuales tendrán un costo de 5 pesos por operación el mismo día.

Las transferencias a cuentas propias o de terceros dentro de BBVA serán cobradas a razón de 4.50 pesos por cada transacción, mientras que las transferencias internacionales podrían superar los 380 pesos dependiendo del banco receptor y el monto de la operación. Los pagos en dólares también tendrán una tarifa de 5 dólares por cada transacción.

Exenciones y comisiones de BBVA: ¿Quiénes no pagarán?

Aunque algunas de estas tarifas pueden parecer bajas, si se acumulan durante el mes, podrían resultar en un gasto considerable para los clientes.

Sin embargo, no todos los usuarios de BBVA estarán sujetos a estos cobros. Según el banco, ciertos clientes podrán beneficiarse de exenciones.

Los usuarios que utilicen la aplicación de BBVA para realizar retiros sin tarjeta no pagarán ninguna comisión. Además, los retiros en cajeros BBVA serán gratuitos hasta cuatro transacciones al mes, pero a partir del quinto, se cobrará una tarifa de 34 pesos más IVA.

También los clientes que posean una cuenta Libretón Básico o una Cuenta Digital podrán beneficiarse de exenciones parciales o totales en algunas tarifas.

A pesar de la polémica, BBVA ha defendido su decisión como una medida necesaria para cubrir los costos operativos, lo cual ha generado un debate sobre la transparencia y accesibilidad de los servicios bancarios.