Netflix continúa apostando por México en el ámbito audiovisual, anunciando una inversión millonaria de mil millones de dólares para producir películas y series en los próximos cuatro años.
Este movimiento no solo beneficiará a la industria cinematográfica nacional, sino que también creará una significativa cantidad de empleos en el país, con vacantes disponibles en diversas áreas para quienes deseen formar parte del equipo de trabajo.
Ted Sarandos, CEO de Netflix, destacó que la plataforma busca fortalecer la industria creativa mexicana mediante la generación de empleos directos e indirectos.
“Estamos invirtiendo en la comunidad creativa y ayudando a personas talentosas a encontrar su vocación en nuestro sector, pero también estamos apoyando a sectores como el de servicios de catering, hotelería, transporte y manufactura”, señaló Sarandos en la conferencia de prensa junto a la presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
Desde la inauguración de sus oficinas en 2020, Netflix ha incrementado su plantilla laboral en el país en más de 10 veces, lo que se espera siga en aumento, especialmente con la proyección de producir un promedio de 20 proyectos anuales.
Nuevas vacantes en la industria audiovisual de la Ciudad de México
Esto traerá consigo la apertura de nuevas vacantes, entre las cuales se destacan posiciones como reclutadores de talento, gerentes de operaciones publicitarias y especialistas en marketing.
Por otro lado, la presidenta Sheinbaum subrayó cómo la Ciudad de México, bajo su liderazgo, logró aumentar la producción audiovisual, creando alrededor de 300,000 empleos temporales.
Este auge ha sido posible gracias a la eliminación de trámites burocráticos para filmaciones, lo que ha permitido un mayor impulso a la industria.
Netflix también busca un investigador de adquisición de talentos, un analista fiscal y varios puestos gerenciales en las áreas de marketing y promociones. Los interesados pueden consultar las vacantes disponibles en el portal de empleo de la plataforma.