Miles de contribuyentes en México podrían recibir dinero del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en 2025 si al presentar su declaración anual resulta un saldo a favor. Esto ocurre cuando el SAT detecta que el contribuyente ha pagado más impuestos de los que le correspondían durante el año fiscal anterior.
Este saldo a favor puede surgir por diversas razones. Los contribuyentes que realizaron pagos excesivos a través de retenciones o aquellos que aprovecharon deducciones personales válidas, como colegiaturas, gastos médicos, seguros o intereses hipotecarios, tienen la posibilidad de recibir una devolución.
En estos casos, el SAT calcula el monto a reembolsar y puede transferirlo directamente a la cuenta bancaria del contribuyente.
Para aquellos que desean saber si tienen saldo a favor antes de presentar su declaración, el portal oficial del SAT ofrece una herramienta útil: el simulador de declaración anual.
¿Cómo usar el simulador del SAT para calcular tu saldo a favor?
Este simulador permite a los contribuyentes calcular un estimado del saldo a favor al introducir información como ingresos, deducciones y facturas deducibles.
Usando este simulador, los contribuyentes pueden conocer si tienen derecho a la devolución de impuestos antes de enviar la declaración formal. La herramienta ayuda a verificar si se está en línea con lo que se debe reportar, evitando sorpresas al momento de la liquidación final.
Este año, con la creciente digitalización de los procesos fiscales, el SAT facilita este tipo de herramientas para asegurar un proceso más transparente y accesible para los mexicanos.
Por lo tanto, si eres uno de los contribuyentes que podría recibir dinero en 2025, asegúrate de revisar tu situación fiscal con el simulador disponible.