Fidel Herrera Beltrán, exgobernador de Veracruz, murió este viernes 2 de abril a los 76 años. La noticia fue confirmada por su hijo, el diputado federal Javier Herrera Borunda, a través de una publicación en redes sociales. “Hace unas horas mi padre entró en el sueño de la eternidad y vaya que será eterno”, escribió.
Herrera Beltrán enfrentaba complicaciones de salud desde abril de 2020, cuando fue hospitalizado tras sufrir un derrame cerebral. A mediados de 2024, también falleció su esposa Rosa Borunda. Le sobrevive su hijo Javier, actual legislador por el Partido Verde Ecologista de México.
Nacido el 7 de marzo de 1949 en Cosamaloapan, Fidel Herrera tuvo una carrera política extensa dentro del PRI. Fue director juvenil del partido en los años setenta y en 1975 ocupó la secretaría del Comité Ejecutivo Nacional.
Más adelante, entre 1997 y 2000, se desempeñó como diputado federal, y en 2003 fue representante del PRI ante el entonces Instituto Federal Electoral. En 2004 resultó electo gobernador de Veracruz, cargo que ejerció hasta 2010.
En su trayectoria pública, Herrera fue descrito por su hijo como un “académico brillante” y “ser humano generoso”, además de esposo y padre excepcional.
Sin embargo, su carrera también estuvo marcada por acusaciones. En 2017, Miguel Ángel Yunes Linares, entonces gobernador de Veracruz, lo señaló por presuntamente haber recibido 12 millones de dólares del Cártel del Golfo durante su campaña de 2004.
Según Yunes, esos recursos se habrían entregado a cambio de facilitar el ingreso del grupo criminal al estado, con base en declaraciones recopiladas por autoridades estadounidenses.