La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, rechazó categóricamente que el proceso electoral en curso pueda calificarse como fraudulento debido a la circulación de listas o “acordeones” de aspirantes a cargos judiciales.
En conferencia, subrayó que este tipo de prácticas, aunque irregulares, no comprometen la integridad de la elección.
“No hay ninguna acción del INE que implique fraude. Todos los procesos electorales presentan intentos incorrectos de incidir en el voto, y siempre los hemos resuelto con éxito”, afirmó Taddei.
Sobre los señalamientos de acarreos y reparto de acordeones, Taddei señaló que estos hechos son atendidos por las autoridades electorales y no son novedad en los comicios mexicanos.
Posible boicot el 1 de junio: CNTE y otras agrupaciones
Taddei advirtió que se han detectado posibles actos de boicot electoral para el 1 de junio. Dijo que hay reportes de manifestaciones y concentraciones para impedir la votación, principalmente en estados con presencia de la CNTE y otras organizaciones sociales.
El caso más delicado hasta ahora es el de cuatro casillas en un municipio de Guerrero, que podrían no instalarse por razones de seguridad. El INE trabaja con autoridades locales en mesas de seguridad para garantizar el derecho al voto.
En referencia a Nuevo León, donde se ha denunciado una operación de acarreo promovida por funcionarios públicos afines a Morena y Movimiento Ciudadano, Taddei indicó que el Consejo General analizará la legalidad de estas acciones.
“Veremos si el INE tiene facultades para abrir una carpeta e investigar el origen de estas campañas”, dijo.
¿Peligra la validez de la elección?
Taddei descartó que, por ahora, exista una razón jurídica para anular los resultados. Aclaró que las campañas de “tips” o listas no son competencia directa del INE, pero subrayó que la institución garantiza un proceso transparente y confiable.
“La certeza está en los procedimientos; no hay condiciones para hablar de nulidad”, concluyó.