Los grupos parlamentarios del PAN y de Movimiento Ciudadano (MC) presentaron por separado iniciativas en la Cámara de Diputados para exentar totalmente el Impuesto Sobre la Renta (ISR) al aguinaldo.

Ambas buscan que los trabajadores reciban esta prestación anual de manera íntegra, resaltando la importancia de que el aguinaldo cumpla con su propósito de apoyo económico extraordinario para los hogares mexicanos.

Detalles de las iniciativas

Acción Nacional

El PAN presentó su propuesta el 23 de septiembre de 2025, planteando reformas a la Ley Federal del Trabajo, la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado y la Ley del ISR.

Su objetivo es devolver al aguinaldo su carácter de prestación genuina y fortalecer el poder adquisitivo de las familias.

Actualmente, la ley considera el aguinaldo como ingreso gravable, con una exención parcial equivalente a 30 días de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

El partido argumenta que gravar esta gratificación contradice su naturaleza de ingreso extraordinario.

Movimiento Ciudadano

MC presentó su iniciativa el 27 de agosto de 2025, proponiendo reformas al artículo 93, fracción XIV, de la Ley del ISR, buscando la exención total del aguinaldo.

El legislador destacó que la carga tributaria actual es injusta en el contexto de inflación y pérdida de poder adquisitivo.

Resaltó que el aguinaldo es un derecho ganado y un recurso esperado por las familias para enfrentar los gastos de fin de año.

MC enfatizó que la medida no solo beneficiaría a los trabajadores, sino que también impulsaría el consumo y fortalecería la economía local.

Estado actual de las iniciativas

Ambas propuestas fueron turnadas a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para su análisis y dictaminación.

Se espera que en las próximas semanas se realicen foros de discusión y se recaben opiniones de sectores económicos y sociales antes de su votación en el pleno de la Cámara de Diputados.