En respuesta a la amenaza de Donald Trump de implementar un arancel del 25 por ciento sobre las exportaciones de México a Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum ha declarado que su gobierno buscará mantener una relación constructiva con él y Estados Unidos, en caso de que resulte ganador en las elecciones.
En su conferencia matutina de este martes 5 de noviembre, la mandataria aseguró que:
“Va a haber buena relación, yo creo que es importante porque a veces no se tiene la suficiente información -de él y de otros de cualquiera del partido demócrata o republicano- del esfuerzo que ha hecho México para disminuir la migración o la presencia de migrantes en la frontera”.
“Entonces, no califico ni a uno ni a otra candidata a la Presidencia de Estados Unidos, sino que estoy convencida que habrá buena relación y que tiene que haber este proceso de información de inicio, y de colaboración, y coordinación”.
El candidato republicano Donald Trump amenazó ayer a Sheinbaum sobre la imposición de un arancel del 25% a las exportaciones de México a Estados Unidos si no atiende el tráfico de drogas y los cruces de indocumentados en la frontera entre los dos países.
“Supuestamente, una mujer muy agradable, dicen, yo no la conozco. Y voy a informarle desde el primer día o mucho antes, que si no detienen esta avalancha de criminales y drogas que entran a nuestro país voy a imponer un arancel del 25 por ciento a todo lo que mandan a Estados Unidos”, amagó Trump durante un mitin en Raleigh, Carolina del Norte.
Esta amenaza se suma a otras del magnate como la de imponer aranceles a supuestos autos chinos fabricados en México, de los que no se tiene registro alguno.
Trump también ha hecho amagos a empresas como John Deere y Stellantis si decidían llevar su producción a México.
Sheinbaum verá la migración el viernes
Esta mañana, Sheinbaum dijo que el viernes 8 de noviembre, el canciller Juan Ramón de la Fuente presentará un informe sobre los avances en el tema migratorio.
“Viene el viernes a presentarnos tanto el tema de migración, donde también participa la Secretaría de Gobernación y otras Secretarías, es un comité que se reúne de manera permanente que venía desde la Secretaría de Relaciones Exteriores cuando fue primero Marcelo Ebrard, y luego Alicia Bárcena y que se le está dando continuidad, además del proyecto del desarrollo de la frontera sur que es muy importante, hay dos polos del bienestar en Tapachula que se va a desarrollar y que es muy importante esta información, para que se conozca lo que ha hecho México”, mencionó.
Diálogo de alto nivel sin importar quién gane
Sheinbaum declaró que es muy importante que, independientemente de quién gane las elecciones en Estados Unidos, exista desde el primer momento un diálogo de alto nivel y se alcance así una buena coordinación para hacer frente al fenómeno migratorio y narcotráfico.