La escritora canadiense Margaret Atwood sugirió que el triunfo de Donald Trump puede deberse, en parte, al temor que experimentan algunos estadounidenses ante la posibilidad de una presidenta que sea mujer y de raza negra.
Durante una conferencia de prensa en la que presentó su nueva colección de cuentos, ‘Perdidas en el bosque’, Atwood, de 83 años, también señaló que la breve duración de la campaña electoral fue un factor que jugó en contra de la candidata demócrata Kamala Harris.
MIEDO A UNA MUJER AL MANDO
“Harris no ha tenido mucho tiempo para hacer esa campaña y también, además, es una mujer y mucha gente tenía miedo de tener una presidenta mujer y además una mujer de color”.
“Porque mucha gente temía que les hiciera a ellos lo que ellos habían hecho a gente como ella, dicho en otras palabras, mucha gente tenía miedo de perder estatus y poder identitario con una presidencia a cargo de Kamala Harris”.
A pesar de que, en su opinión, la vicepresidenta se cuidó mucho de no hacer campaña como mujer o como afroamericana.
“Sin embargo, con la historia de los Estados Unidos la gente tenía miedo, mucha gente que votó por Trump tenían miedo de ella como mujer negra, no era tanto que pensara si era fantástica o no, tenía gente evidentemente muy a favor de ella”, subrayó Atwood.
“Pero había mucha gente nerviosa respecto a lo que ella podría hacer. Yo creo que ese es un punto al menos, en mi opinión, que puede explicar lo que ha sucedido”.
Un tercer factor que expuso es que la conversación política en los Estados Unidos al menos en los últimos años se ha centrado en la identidad y no en torno a la clase, lo que ha llevado a una percepción de que los republicanos representan a la clase trabajadora y los demócratas representan a las élites.
“Yo creo que esa conversación respecto a la clase va a volver y en los Estados Unidos, la afiliación o las afiliaciones de clase han cambiado. Los demócratas representaban a la clase trabajadora y los republicanos a los ricos. Eso ha cambiado, la percepción ahora es que los republicanos ahora representan a la clase trabajadora y a la clase media, y los demócratas representan a las élites, gente educada, snob, sabelotodos”, planteó; “aunque hay gente rica en ambos lados”.
EL FUTURO
Ahora, dijo, lo que hay que preguntarse es qué es lo que pasará en el futuro, si será ‘distópico’.
“¿Vamos a tener una especie de dictadura hitleresca? Lo dudo pero, depende de si podemos creer en algo de lo que dice Trump porque miente tanto. Incluso dice que va a ejecutar al jefe del ejército, ¿curioso, no? Dice que va a poner campos de concentración y que va a poner en esos campos a los demócratas y a los inmigrantes”, expuso.
“¿Nos lo podemos creer? No sé. ¿Eso lo apoyaría el pueblo estadounidense? Eso está por verse”.
En varias entrevistas y comentarios públicos, la escritora ha expresado su preocupación por el autoritarismo, la desinformación y el impacto de las políticas de Trump, en especial en cuestiones como el medio ambiente y los derechos humanos.
Autora entre otras obras de ‘El cuento de la criada’, una distopía sobre el totalitarismo y la opresión de las mujeres, es conocida por su enfoque en temas feministas y de justicia social.
Otra inquietud de Atwood sobre Trump es si el político republicano de 78 años sobrevivirá a su mandato de cuatro años.
“¿Cómo estará de salud? Igual las cosas son más serias de lo que parece en el tema de su salud, igual en un momento dado lo incapacitan antes del final de su mandato en cuatro años”, sostuvo.
“Y eso es una gran interrogante. No sabemos cuánto hay de verdad en todo lo que ha dicho”.
Por último, Atwood deslizó una pregunta sobre el futuro de los Estados Unidos, el cual hasta ahora, considera que es el ‘país más poderoso del mundo a pesar de algunos fracasos’.
“¿Estamos viendo un imperio en declive? No lo sabemos”.