La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este jueves a las declaraciones del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, quien criticó al gobierno mexicano por “negar la realidad” de la ola de violencia que se vive en el país y lamentó la estrategia de “abrazos, no balazos” del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
En su conferencia de prensa matutina de este 14 de noviembre, la mandataria federal cuestionó lo dicho por el diplomático estadounidense, pues mencionó que existe una diferencia entre lo que dice “un día con lo que dice otro día”.
“Tal fue el caso de la reforma al Poder Judicial, en una ocasión dijo que le parecía bien y luego que iba a ser malo para México. Entonces, ¿cuál declaración escuchamos? ¿La de ayer o la de hace dos meses?”, acotó.
Sheinbaum incluso pidió ser congruente con lo que se dice, ya que dijo que “tiene que haber consecuencia, lógica, en las declaraciones que hace uno. No puede uno declarar uno una cosa y luego declarar otra”.
La presidenta también aseguró que en México no habrá subordinación por parte de Estados Unidos y defendió al expresidente López Obrador:
“México es un país libre, soberano. Nos coordinamos. El presidente Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden tuvieron un diálogo de alto nivel en distintos temas, tráfico de drogas, de armas, migración, seguridad (…) y hay coordinación y va a seguir habiendo, pero no habrá subordinación”.
Cancillería de México envía carta diplomática
Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México anunció que envió una carta diplomática a la Embajada de Estados Unidos en México tras las declaraciones de Ken Salazar durante la conferencia de prensa que tuvo lugar el miércoles 13 de noviembre.
En la nota, México expresó “su extrañamiento por los mensajes emitidos por el actual embajador de Estados Unidos en el país”.
¿Qué fue lo que dijo el embajador Ken Salazar?
El embajador estadounidense Ken Salazar, se lanzó contra el expresidente Andrés Manuel López Obrador, en pleno día de su cumpleaños, por haber rechazado la ayuda que le ofreció el país vecino para combatir al crimen organizado.
“La estrategia de ‘abrazos, no balazos’, no funcionó”, sentenció el todavía embajador de Estados Unidos en México.