El partido Morena, dirigido por Luisa María Alcalde, alcanzó 7 millones de afiliados en 162 días de campaña.

Bajo la estrategia “Somos Millones”, lanzada el 27 de enero, la meta es lograr 10 millones de personas inscritas en un año, con lo que sería el partido más grande en la historia reciente de México.

Morena pasó de 2.5 millones de afiliados en 2023 a 7 millones, creciendo 2.8 veces su padrón. En promedio, suma 43 mil 209 nuevos militantes por día.

El partido ha desplegado coordinadores territoriales que visitan casa por casa, instalan módulos en mítines y hasta en el Congreso de la Unión, aunque esto último generó críticas por el uso de espacios públicos con fines partidistas.

El proceso de afiliación implica firmar un aviso de privacidad, digitalizar datos con fotografía de la INE y confirmar mediante correo o mensaje. Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, ha encabezado las giras para afiliar incluso a gobernadores, diputados y senadores.

¿Por qué busca Morena 10 millones de afiliados?

El objetivo de alcanzar 10 millones de afiliados igualaría el padrón más alto registrado por el PRI en 2012, cuando ganó la presidencia con Enrique Peña Nieto. José Luis Villalobos, del PRI, recordó que ese fue su “punto más alto” de afiliación.

En contraste, hoy el PRI tiene 1.4 millones de afiliados, MC cerca de 400 mil y el PAN menos de 280 mil, muy por debajo de Morena.

Morena alista la creación de la Comisión Evaluadora de Incorporaciones para revisar perfiles externos interesados en afiliarse, buscando evitar polémicas como las de Miguel Ángel Yunes Márquez o Alejandro Murat. Esta comisión será parte de la dirigencia nacional junto con figuras de “liderazgo moral”.

Además, el 20 de julio el Consejo Nacional votará un plan para formar comités seccionales en las más de 71 mil secciones electorales del país, fortaleciendo la organización de base y permitiendo mayor participación de la militancia.

También se discutirá el Plan Municipalista para capacitar gobiernos locales y reactivar el Consejo Consultivo con intelectuales y académicos cercanos al movimiento.