El Gobierno chino expresó este domingo su rechazo contundente al reciente anuncio de Estados Unidos sobre la venta de armas a Taiwán por un valor de 387 millones de dólares, calificando la medida como una “grave violación” del principio de ‘una sola China’.
El portavoz del Ministerio de Exteriores chino denunció que esta acción contradice los tres comunicados conjuntos entre China y Estados Unidos, particularmente el de 1982, y socava la soberanía y los intereses de seguridad de Pekín.
“Envía una señal gravemente equivocada a las fuerzas separatistas pro-independencia de Taiwán y perjudica la paz y estabilidad en el Estrecho de Taiwán”, afirmó en un comunicado difundido por Global Times.
La transacción, que incluye repuestos para aviones F-16 y asistencia técnica, es la decimoctava venta aprobada por la administración del presidente Joe Biden a Taiwán, incrementando la tensión en las relaciones entre Washington y Pekín.
Para China, este apoyo militar refuerza los movimientos independentistas en la isla, liderados por el actual presidente taiwanés, Lai Ching Te, quien defiende la soberanía de Taiwán como Estado independiente.
Pekín advirtió que tomará “contramedidas fuertes y decididas” para proteger su integridad territorial y destacó que esta acción contradice el compromiso de Estados Unidos de no respaldar la independencia de Taiwán.
Las relaciones entre China y Taiwán se han deteriorado en los últimos años, especialmente tras visitas diplomáticas que Pekín considera provocaciones. Por su parte, Estados Unidos justifica la venta como parte de su estrategia para fortalecer las capacidades defensivas de Taiwán frente a amenazas externas.
Con la creciente fricción entre ambas potencias, el Estrecho de Taiwán sigue siendo un punto crítico en la política internacional y un terreno de disputa que podría escalar aún más en el futuro cercano.