La Corte Constitucional de Corea del Sur inició este lunes las audiencias para decidir la posible destitución del presidente Yoon Suk Yeol, suspendido por el parlamento debido a su intento de imponer una ley marcial el pasado 3 de diciembre.  Según informó un portavoz del tribunal, la primera deliberación comenzó a las 10:00 hora local (01:00 GMT).

Yoon enfrenta acusaciones de insurrección y abuso de poder tras declarar la ley marcial, medida que fue rechazada por la Asamblea Nacional y suspendida horas después. Este hecho ha provocado la mayor crisis política en el país en los últimos años. 

El líder del gobernante Partido del Poder Popular (PPP), Han Dong-hoon, renunció a su cargo y ofreció disculpas a la población por lo que calificó como “el incidente de la ley marcial de emergencia”.

Mientras tanto, el primer ministro Han Duck-soo asumió como presidente interino para garantizar la estabilidad gubernamental. 

La Corte Constitucional tiene un plazo de seis meses para decidir si ratifica la destitución de Yoon. En caso afirmativo, Corea del Sur deberá celebrar nuevas elecciones presidenciales en un periodo de dos meses. 

 Lee Jae-myung solicita agilizar la destitución de Yoon

Por su parte, el líder opositor del Partido Demócrata, Lee Jae-myung, pidió al tribunal que agilice el procedimiento de destitución para reducir la incertidumbre política y el impacto en la ciudadanía. 

En paralelo, el equipo conjunto de investigación, conformado por la policía, la Oficina de Investigación de la Corrupción de Altos Funcionarios y el Ministerio de Defensa, ha solicitado la comparecencia de Yoon este miércoles. De negarse nuevamente, podrían emitir una orden judicial en su contra. 

Según la agencia Yonhap, Yoon rechazó una solicitud para presentarse el pasado domingo, argumentando que aún no ha designado a su equipo legal. La situación mantiene en vilo al país mientras crece la presión política y social para resolver la crisis.