El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que el Canal de Panamá es un “activo nacional vital” para su país, calificando de “ridículas” las tarifas que actualmente cobra Panamá por su uso.

A través de un mensaje en la red social Truth Social, Trump denunció esta situación como una “estafa” y advirtió que, si no se respetan los principios morales y legales de la relación entre ambos países, exigirá la devolución total del canal.

“No fue otorgado para el beneficio de otros, sino como un gesto de cooperación con nosotros y Panamá. Si no se respetan los principios, tanto morales como legales, exigiremos que se nos devuelva el Canal de Panamá, en su totalidad y sin cuestionamientos”, expresó el republicano.

Trump destacó que el canal, construido hace más de 110 años bajo el liderazgo del entonces presidente Theodore Roosevelt, representa un componente estratégico para la economía y la seguridad nacional de Estados Unidos. “El canal fue construido con un costo enorme para Estados Unidos en vidas y recursos. Unos 38,000 hombres estadounidenses murieron a causa de enfermedades durante su construcción”, recordó.

El expresidente también criticó el tratado firmado por el expresidente Jimmy Carter que transfirió el control del canal a Panamá, calificándolo como una decisión “tonta”. Argumentó que Estados Unidos, como principal usuario del canal, depende de su seguridad y funcionalidad para el comercio y el despliegue rápido de su Armada entre los océanos Atlántico y Pacífico.

Con estas declaraciones, Trump refuerza su postura de proteger los intereses estadounidenses y presiona para renegociar los términos económicos y legales relacionados con el uso del Canal de Panamá, bajo la advertencia de exigir su devolución si no se cumplen los estándares que considera apropiados.