El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se disculpó este sábado 28 de diciembre con su homólogo de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, por el trágico accidente aéreo en el que un avión de Azerbaijan Airlines (AZAL) se estrelló en Kazajistán.
El incidente, que cobró la vida de 38 personas, ocurrió cuando el vuelo J2-8243 intentaba aterrizar en Grozni, capital de Chechenia.
En una conversación telefónica, Putin expresó su “más profundo pésame” a las familias de las víctimas y deseó pronta recuperación a los heridos.
Según la Presidencia rusa, el avión, que seguía su ruta programada, enfrentó dificultades debido a ataques con drones ucranianos dirigidos contra Grozni, Mozdok y Vladikavkaz.
Las defensas aéreas rusas repelieron estos ataques, lo que derivó en que el avión fuera desviado al aeropuerto de Aktau, en Kazajistán, donde se estrelló.
Zelenski se solidariza con Azerbaiyán
Azerbaijan Airlines afirmó que, de acuerdo con los resultados preliminares de la investigación, el avión sufrió “interferencias físicas y técnicas externas”.
Por su parte, fuentes del gobierno azerbaiyano señalaron que la aeronave fue alcanzada por metralla de un misil antiaéreo en el espacio aéreo ruso.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, también se solidarizó con Azerbaiyán. En un mensaje publicado en su cuenta de X, expresó condolencias al presidente Aliyev y al pueblo azerbaiyano, destacando el heroísmo de la tripulación.
Zelenski exigió explicaciones claras a Rusia sobre lo ocurrido, en un incidente que aumenta la tensión entre Moscú y Kiev.
Este accidente suma una nueva capa de complejidad al conflicto en la región, resaltando las graves consecuencias para la aviación civil en zonas de conflicto armado.