Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum denunció que el Instituto Federal de Comunicaciones (IFT) otorgó concesiones de manera irregular poco antes de su extinción.
La mandataria aseguró que su gobierno tomará medidas para revertir lo que calificó como un ‘albazo’.
“De los organismos autónomos ya lo hemos planteado. En el caso del IFT, de COFECE, se crea un organismo descentralizado cuya cabeza de sector es Economía y su objetivo central es evitar mayor concentración de servicios y producción de bienes; es decir, es un organismo cuya función esencial es disminuir los monopolios, que no cumplió con esa función ni el IFT, ni COFECE”.
“Que -por cierto- el IFT nos regaló unas cuantas concesiones antes de cerrar, que se va a echar para atrás eso, ya lo vamos a presentar aquí. Queriendo seguir, quisieron hacer un albazo, pero no va a proceder, ya vamos a explicar lo que hicieron”, advirtió Sheinbaum.
Este jueves 26 de diciembre, la mandataria explicó que ahora el IFT y COFECE se concentrarán en un solo organismo descentralizado más pequeño con el fin de ahora sí cumplir la función que no hicieron en sexenios pasados.
“Se hace un organismo descentralizado mucho más pequeño que no tiene las grandes erogaciones que tenían en el pasado, y que va a cumplir con su función, y que a diferencia del pasado que lo único que querían era evitar el monopolio de las empresas públicas, hoy recupera CFE y Pemex su característica de que no son monopolios por ser empresas públicas en el 28 constitucional”, añadió.
El pasado viernes 20 de diciembre se oficializó la extinción de siete órganos autónomos en el Diario Oficial de la Federación.
La COFECE será reemplazada por una ‘autoridad’ que, aparentemente, será un órgano descentralizado sectorizado en la Secretaría de Economía, y que también asumirá las funciones del IFT en materia de competencia y medidas asimétricas para telecomunicaciones y radiodifusión.
Fuentes cercanas a ambos órganos informaron que las demás funciones del IFT, como el otorgamiento de concesiones, las asumiría otro órgano adscrito a la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, que tiene rango de secretaría de Estado, y desde el 29 de noviembre es la responsable de este sector.