El Instituto Nacional Electoral (INE) ha propuesto un presupuesto revisado de 6 mil 329 millones de pesos para llevar a cabo la elección del Poder Judicial, un aumento de 196 millones respecto a su cálculo inicial presentado hace una semana.

A pesar de los ajustes, los consejeros del INE no lograron consenso para evitar recortes en proyectos relacionados con la operación ordinaria del organismo. Como resultado, las modificaciones se debatirán directamente en la sesión del Consejo General programada para este jueves.

Este reajuste presupuestal surge tras el recorte de 13 mil 476 millones de pesos realizado por la Cámara de Diputados. 

Según el documento presentado en la Comisión de Presupuesto, el presupuesto total asignado al INE para 2025 será de 19 mil 644 millones de pesos, una cifra significativamente menor a los 33 mil millones originalmente solicitados al Congreso. 

Para su operación ordinaria, como nómina, servicios, emisión de la credencial de elector y otros proyectos, se proponen 12 mil 325 millones.

Para la elección local en Veracruz y Durango, así como algunos proyectos especiales, la cifra bajó de 2 mil millones a 990 millones.

Hace una semana, el presupuesto que presentó la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, a los consejeros establecía un monto de 6 mil 139 millones para la elección judicial, pero solicitó a las áreas una segunda revisión para lograr que esa cifra aumentara.

Durante varios días, los consejeros han estado discutiendo sobre el reajuste presupuestal, pues un grupo considera que sólo se debería destinar a dicha elección 4 mil 349 millones, que es lo que prácticamente la Cámara de Diputados les dejó, pues los 6 mil millones implican un recorte a programas que son importantes para el INE.

Hasta el lunes, los consejeros no habían llegado a un acuerdo, por lo que externarán sus inquietudes en la sesión de este jueves.

Exigen cuentas

Durante la presentación de la propuesta, los representantes de partidos ante el INE -MC, PAN, PVEM y Morena- solicitaron a la Comisión Temporal del Presupuesto más detalles sobre los recortes presupuestales a los proyectos y actividades que se realizarán en 2025, para saber cuáles se verán más afectados.

El emecista, Guillermo Cárdenas, pidió que se les desglosara un informe donde se señale qué capítulos del presupuesto base y de la cartera institucional de proyectos tendrán reducciones. 

“Ver la posibilidad de que si nos mandaran una nota, si se puede por capítulo, por partida, para ver dónde están las reducciones, para saber dónde se van a afectar las actividades del Instituto”, declaró.

En ello coincidió Fernando Garibay, del PVEM, quien reprochó la presentación y aseguró que el INE merece más que una lámina de presupuesto, con cinco rubros y tres columnas.

Álvaro Narváez, del PAN, consideró que la reducción de 52.21% al presupuesto para la elección judicial impactará en la calidad del proceso electoral.

Ante las exigencias, Amaranta Arroyo, secretaria técnica de la Comisión, adelantó que en el presupuesto base de operación se consideraron ajustes a rubros como viáticos, papelería y renovación del parque vehicular.