El régimen de Nicolás Maduro convocó este fin de semana una jornada de alistamiento bajo el “Plan Nacional de Soberanía y Paz” para fortalecer la Milicia Bolivariana.
Sin embargo, las plazas públicas y cuarteles en diversos estados de Venezuela, como Táchira, Vargas, Mérida, Trujillo, Barinas, Delta Amacuro y Zulia, permanecieron vacíos, evidenciando la falta de interés de la población en unirse a la milicia.
Desinterés ciudadano
A pesar de la intensa promoción en medios estatales y llamados directos de Maduro, la participación fue mínima.
La convocatoria buscaba reclutar reservistas y ciudadanos tras el reciente despliegue de buques de guerra estadounidenses en el Caribe para combatir al narcotráfico.
Maduro había exhortado a los ciudadanos a presentarse para “dar un paso al frente y decirle al imperialismo: basta de tus amenazas”.
Reacciones políticas
La líder opositora María Corina Machado interpretó la falta de participación como una muestra de dignidad y valentía del pueblo venezolano.
Desde organizaciones políticas como Vente Barinas, se destacó el desprestigio del evento en lugares emblemáticos, señalando que ni siquiera en la Plaza Hugo Chávez de Sabaneta, ciudad natal del expresidente, lograron reunir participantes.
Contexto nacional
La inasistencia masiva refleja el creciente distanciamiento entre la ciudadanía y la narrativa oficial.
Venezuela enfrenta una prolongada crisis económica y social, caracterizada por la hiperinflación, la escasez de medicinas y alimentos, y la emigración de más de 7 millones de personas desde 2014.
Estos factores contribuyen al desinterés de la población en participar en iniciativas promovidas por el régimen.