El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, desestimó este lunes las demandas de ciudadanos que exigieron su renuncia en protestas recientes, argumentando que sólo algunos sectores dentro de las manifestaciones piden su salida y descartó cualquier posibilidad de dejar el cargo.
El mandatario estatal reconoció la presencia de inconformes, pero aseguró que no representan a la mayoría de la población.
“Si yo viera que hay una manifestación, que no caben aquí, que están por las orillas y a un solo grito, sería insensible si no tomara una medida al respecto”,
declaró.
Además, cuestionó los motivos de quienes solicitan su dimisión y rechazó tener responsabilidad en la crisis de inseguridad que enfrenta la entidad:
“¿Soy responsable del tema de la inseguridad? No. Hay muchos gobernadores que les tocó esos enfrentamientos”.
En su defensa, Rocha Moya afirmó que la delincuencia organizada es la responsable de los hechos violentos en el estado y destacó que su administración trabaja en coordinación con fuerzas de seguridad para hacer frente a esta problemática.
El gobernador también explicó que su destitución solo podría ocurrir mediante un proceso formal de revocación de mandato o si se le comprobara una falta grave que justificara un juicio político.
“El pueblo pone y el pueblo quita, el día que el pueblo dice ‘te puse’, pero luego hay mecanismos para decir ‘te quito’, pero es el pueblo, no es alguien que grita”,
señaló.
Las protestas en Culiacán, donde se exigió justicia por el asesinato de Gael y Alexander Sarmiento, de 9 y 12 años, así como de su padre, Antonio, el pasado 19 de enero, fueron el detonante de los reclamos contra el gobernador.
A pesar de ello, Rocha Moya descartó que la manifestación represente una mayoría significativa dentro del estado:
“Esta sociedad está compuesta por más de 3 millones de personas, para una muestra estadística se requiere mucho más que eso”.
Sobre este tema, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que la presidencia no tiene la facultad de remover a un gobernador y que la prioridad del gobierno federal es brindar apoyo a las familias del país y promover la paz.
Rocha Moya ha enfrentado acusaciones sobre presuntos vínculos con el crimen organizado, luego de que Ismael “El Mayo” Zambada mencionara que el día de su captura tenía programada una reunión con el gobernador.