El gobernador Greg Abbott ha anunciado el despliegue de la Fuerza Táctica Fronteriza de Texas en el Valle del Río Grande, en coordinación con la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos.
Esta movilización busca fortalecer la seguridad en la frontera bajo la administración Trump.
¿Qué significa este despliegue en Texas?
Más de 400 soldados adicionales, junto con aviones C-130 y helicópteros Chinook, partieron la mañana de este 27 de enero desde bases en Fort Worth y Houston para unirse a los efectivos ya desplegados.
Estos refuerzos trabajarán en estrecha colaboración con los agentes de la Patrulla Fronteriza para intensificar las labores de vigilancia y control fronterizo.
“Texas tiene un aliado en la Casa Blanca con el que podemos trabajar para asegurar la frontera entre Texas y México”, expresó Abbott en un comunicado compartido en X (antes Twitter).
“Para apoyar esa misión, hoy he desplegado la Fuerza Táctica Fronteriza de Texas, compuesta por cientos de tropas, para trabajar codo a codo con los agentes de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos y detener a los inmigrantes ilegales que intentan ingresar a nuestro país, además de hacer cumplir las leyes de inmigración. Durante los últimos cuatro años, Texas ha resistido la crisis fronteriza de la administración Biden y su negativa a proteger a los estadounidenses. Finalmente, tenemos un gobierno federal trabajando para poner fin a esta crisis. Agradezco al presidente Donald Trump por su liderazgo decisivo en la frontera sur y espero trabajar con él y su administración para asegurar la frontera y hacer que Estados Unidos sea seguro nuevamente”.
La Fuerza Táctica Fronteriza de Texas, creada en 2023, forma parte de la estrategia integral de seguridad fronteriza del gobernador de Texas, Greg Abbott, conocida como ‘Operación Lone Star’.
Hasta la fecha, esta iniciativa ha llevado al despliegue de miles de efectivos de la Guardia Nacional y agentes del Departamento de Seguridad Pública de Texas, resultando en la detención de más de 530 mil 800 migrantes irregulares y la captura de más de 50 mil 300 personas acusadas de actividades delictivas.
Además, de acuerdo con el mensaje de Abbott, las operaciones han confiscado más de 622 millones de dosis letales de fentanilo, una cantidad suficiente para amenazar la vida de cada habitante de Estados Unidos, México y Canadá.