El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) aprobó por unanimidad la remoción de Jonathan Mendoza Iserte, titular de la secretaría de Datos Personales, y Miguel Novoa Gómez, director General de Protección de Derechos y Sanción.
La decisión responde a una denuncia interpuesta por el secretario general de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Íñigo Riestra, que acusó a ambos funcionarios de presunta extorsión.
Según los detalles de la denuncia, difundidos por El Universal, Mendoza Iserte y Novoa Gómez habrían ofrecido a la FMF reducir significativamente las sanciones por la implementación del Fan ID en 2022, a cambio de contratar un despacho jurídico “aliado” vinculado a funcionarios del INAI.
En la denuncia se asegura que la única compensación solicitada fue la entrega de tres boletos para la inauguración del Mundial de Futbol 2026.
Adrián Alcalá, presidente del INAI, explicó que la remoción de los dos funcionarios busca facilitar las investigaciones y preservar la confianza en los procedimientos internos del instituto.
INAI enfrenta desafíos para preservar su transparencia
Aunque ambos implicados rechazaron los señalamientos y ejercieron su derecho de réplica, aún no han sido notificados formalmente de la denuncia.
El proceso de investigación continúa, y las autoridades competentes son responsables de garantizar el debido proceso.
En tanto, la comisionada Josefina Román agradeció a los implicados por su labor, mientras que la comisionada Norma Julieta del Río celebró la decisión, destacando la importancia de limpiar la imagen del INAI ante la sociedad, especialmente en momentos en que el organismo enfrenta desafíos para sobrevivir.
Este caso ha puesto en evidencia la necesidad de mantener la transparencia en la gestión pública y el respeto a las instituciones, especialmente en temas sensibles como la protección de datos personales.