Este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo pública su intención de que las reformas para combatir el nepotismo y la reelección sean aprobadas antes de las elecciones de 2027.
De concretarse, esta iniciativa impactaría directamente a figuras políticas como los senadores Saúl Monreal y Félix Salgado Macedonio, quienes han manifestado su interés en futuras candidaturas.
El 5 de febrero, Sheinbaum envió estas dos propuestas al Senado, donde deberán ser analizadas y debatidas. Sin embargo, hasta el momento, las iniciativas no han sido turnadas a las comisiones responsables de su evaluación y eventual aprobación antes de su discusión en el Pleno.
¿En qué consisten las reformas?
Durante su conferencia matutina de este 18 de febrero, la mandataria explicó los puntos clave de las iniciativas:
- Reforma contra la reelección: Busca establecer que ningún funcionario pueda competir inmediatamente por el mismo cargo tras finalizar su periodo. Es decir, un senador que concluya su mandato no podrá buscar la reelección de manera consecutiva, sino que deberá esperar un periodo antes de volver a postularse.
- Reforma contra el nepotismo: Prohíbe que familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad o afinidad compitan por el mismo cargo que ocupa un pariente. Esto impediría, por ejemplo, que el hijo, hermano o cuñado de un gobernador se postule para sucederlo en el puesto.
Si estas reformas se aprueban antes de 2027, afectarían directamente a figuras como Saúl Monreal, hermano del actual gobernador de Zacatecas, David Monreal, y a Félix Salgado Macedonio, padre de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado. Ambos manifesraron su interés en futuras candidaturas, incluso si la reforma entra en vigor.
En caso de que la propuesta sea aprobada y se implemente sin excepciones, los políticos en esta situación tendrían que esperar hasta 2032 para competir nuevamente, cumpliendo con un periodo de seis años antes de postularse otra vez.