Arabia Saudita fue sede este martes de un encuentro entre altos funcionarios de Rusia y Estados Unidos, destinado a mejorar sus relaciones bilaterales y explorar posibles soluciones a la guerra en Ucrania.
Las conversaciones, celebradas en el Palacio de Diriyah, contaron con la participación del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el ministro de Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov.
RUSIA Y ESTADOS UNIDOS DEJAN FUERA A UCRANIA
Sin embargo, no hubo representantes de Ucrania, lo que generó preocupación en Kiev. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, advirtió el lunes que su gobierno no aceptará ningún acuerdo en el que no haya participado.
Este diálogo forma parte de un esfuerzo más amplio de la Casa Blanca para reconstruir la relación con Moscú y preparar el terreno para una posible reunión entre Trump y su homólogo ruso, Vladímir Putin.
A principios de mes, Trump sorprendió al mundo al anunciar un cambio radical en la política de Washington hacia Rusia y Ucrania, afirmando que él y Putin habían acordado iniciar negociaciones para poner fin a la guerra.
¿QUIÉNES ESTUVIERON EN LA REUNIÓN EU-RUSIA?
En la reunión, Rubio estuvo acompañado por el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, y el enviado especial, Steve Witkoff. Por parte de Rusia, Lavrov fue asistido por el asesor de asuntos exteriores del Kremlin, Yuri Ushakov. También estuvieron presentes el ministro saudí de Exteriores, Faisal bin Farhan, y el asesor de seguridad nacional de Arabia Saudita, Musaed al Alban.
Tras el encuentro, Ushakov declaró al Canal 1 de Rusia que aún no hay una fecha definida para una posible cumbre entre Trump y Putin, aunque considera “poco probable” que se celebre la próxima semana. Además, reiteró que las conversaciones fueron estrictamente bilaterales y no incluyeron a funcionarios ucranianos.
Este acercamiento diplomático marca un cambio importante tras casi tres años de conflicto, en los que las relaciones entre Washington y Moscú alcanzaron su punto más bajo en décadas.
Anteriormente, los contactos entre ambos países habían sido esporádicos: en 2022, los jefes de inteligencia de Estados Unidos y Rusia se reunieron en Turquía en medio de preocupaciones sobre el posible uso de armas nucleares por parte de Moscú.
INICIATIVA DE WASHINGTON GENERA INQUIETUD ENTRE ALIADOS DE UCRANIA
Ante la posibilidad de un acuerdo entre Estados Unidos y Rusia sin su participación, Kiev y sus socios europeos han intensificado esfuerzos para garantizar su presencia en futuras negociaciones. En respuesta, Francia convocó una reunión de emergencia con representantes de la Unión Europea y el Reino Unido para coordinar una estrategia conjunta.
El presidente francés, Emmanuel Macron, informó que conversó telefónicamente con Trump y Zelenskyy tras la reunión en Arabia Saudita.
“Buscamos una paz firme y duradera en Ucrania. Para lograrla, Rusia debe poner fin a su agresión, y esto debe ir acompañado de garantías de seguridad sólidas y creíbles para los ucranianos”, agregó al tiempo que se comprometió a “trabajar en esto junto con todos los europeos, estadounidenses y ucranianos”, escribió en X.