Los nuevos aranceles a productos de México y Canadá comenzarán a aplicarse este martes 4 de marzo, confirmó el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, en una entrevista con Fox News.

Aunque la medida está establecida en un 25 por ciento, el presidente Donald Trump podría modificar este porcentaje según los avances en las negociaciones con ambos países.

Lutnick explicó que, a pesar de los esfuerzos de México y Canadá en el control fronterizo, el tráfico de fentanilo y sus precursores químicos sigue representando un grave problema para la seguridad nacional. Destacó que el presidente Trump ha sido enfático en señalar la necesidad de frenar el ingreso de esta sustancia a territorio estadounidense.

“El presidente ha sido muy claro: el fentanilo está matando a nuestra gente. Los ingredientes para su fabricación vienen de China, pasan por México y Canadá, y llegan aquí. Eso tiene que terminar”,

afirmó el funcionario.

El secretario reconoció la colaboración de ambos países en temas de seguridad fronteriza y subrayó que los cruces ilegales han alcanzado sus niveles más bajos bajo la actual administración. Sin embargo, insistió en que el problema del fentanilo sigue sin resolverse y que los aranceles forman parte de la estrategia para presionar a México y Canadá a tomar medidas más estrictas.

Aunque la aplicación de los aranceles es un hecho, la Casa Blanca mantiene abierta la posibilidad de reducir su impacto si se observa una mayor cooperación por parte de los gobiernos de López Obrador y Trudeau.

“Podría ser que el presidente logre negociar una reducción, dado que México y Canadá han mostrado disposición para colaborar en la frontera”,

mencionó Lutnick.

Además, el secretario advirtió que China también podría enfrentar sanciones comerciales si continúa permitiendo la fabricación de los precursores del fentanilo y brindando incentivos para su producción.