La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, convocó a su gabinete en Palacio Nacional luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos a partir del martes.

A la reunión asistieron el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, entre otros funcionarios clave.

La administración de Trump argumenta que México no ha hecho lo suficiente para frenar el flujo de drogas sintéticas y la migración ilegal hacia Estados Unidos, justificando así la medida arancelaria.

Sheinbaum ha reiterado que México cuenta con planes alternativos para enfrentar la situación y ha instado a la calma, enfatizando la importancia de la serenidad y la paciencia en momentos de incertidumbre.

La relación comercial entre México y Estados Unidos es intensa; en 2024, México se posicionó como el principal importador de productos estadounidenses, superando a China y Canadá, con ventas que superaron los 500,000 millones de dólares.

Impacto de los aranceles en la economía mexicana

La imposición de aranceles podría afectar significativamente a sectores clave de la economía mexicana, incluyendo la industria automotriz y de electrodomésticos, que dependen en gran medida del mercado estadounidense.

Mientras tanto, Canadá también ha expresado su disposición a implementar medidas de represalia en caso de que los aranceles entren en vigor, lo que podría intensificar aún más las tensiones comerciales en la región.

La comunidad empresarial mexicana ha manifestado su preocupación por el impacto potencial de los aranceles en la economía nacional y ha instado al gobierno a buscar soluciones diplomáticas para evitar una escalada en las medidas comerciales.

México sigue negociando para evitar aranceles

Sheinbaum ha enfatizado que, a pesar de las amenazas arancelarias, las conversaciones con Estados Unidos continúan y que México está preparado para cualquier eventualidad, confiando en que se pueda llegar a una solución que beneficie a ambas naciones.

La situación sigue siendo tensa y se espera que en las próximas horas se definan los pasos a seguir por parte de ambos gobiernos, en un esfuerzo por mantener la estabilidad económica y la cooperación bilateral.