La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México, donde anunció el acuerdo alcanzado con Estados Unidos para aplazar la imposición de aranceles a México por un mes más.

Ante más de 350 mil asistentes, Sheinbaum destacó que su gobierno respondió con medidas arancelarias y no arancelarias para evitar una confrontación económica. Afirmó que el diálogo con Estados Unidos permitió frenar los gravámenes y reiteró que México no busca perjudicar a los ciudadanos estadounidenses.

No somos más, pero tampoco somos menos”, expresó, subrayando la importancia de la relación comercial entre ambas naciones. Añadió que México y EE.UU. comparten una frontera de 3,180 kilómetros y que ambos pueblos contribuyen culturalmente al otro.

Respecto a la posibilidad de que los aranceles se apliquen en el futuro, Sheinbaum aseguró que estos solo afectarán a naciones que ya impongan tarifas a Estados Unidos, lo que no es el caso de México debido al Tratado de Libre Comercio.

La mandataria también destacó que su gobierno seguirá colaborando con EE.UU. en temas de seguridad, especialmente en la lucha contra el tráfico de drogas. Enfatizó la necesidad de que el gobierno estadounidense detenga el tráfico de armas hacia México como parte de una estrategia conjunta.

Sheinbaum presentó cinco medidas clave para fortalecer la economía nacional:

  •  Aumentar el salario mínimo y el bienestar del pueblo.
  •  Ampliar la autosuficiencia en alimentos y energía.
  •  Impulsar la inversión pública y la creación de empleos.
  • Promover la producción nacional con el Plan México.
  •  Fortalecer los programas de Bienestar.

El evento transcurrió de manera pacífica y concluyó con saldo blanco. Al finalizar, Sheinbaum saludó a los asistentes mientras sonaba el Himno Migrante, interpretado por el colectivo Legado de Grandeza.