La presidenta Claudia Sheinbaum adoptó una postura cautelosa ante la reciente imposición por parte de Estados Unidos de un arancel del 25% sobre productos de acero y aluminio de varios países, incluido México.
Sheinbaum aclaró que su gobierno no tomará medidas inmediatas en represalia.
En cambio, informó que esperará hasta el 2 de abril para anunciar una posible respuesta arancelaria, en caso de que Washington mantenga o amplíe estas restricciones comerciales.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria aseguró que ‘hay una muy buena relación con todos los acereros, con los productores nacionales’, con quienes busca reunirse en los próximos días.
“Lo que vamos a hacer además de reunirnos con los fabricantes de acero y aluminio de nuestro país es esperarnos al 2 de abril, es el día que el gobierno de Estados Unidos ha dicho que habría un esquema de aranceles recíprocos para todos los países del mundo”.
Continuarán pláticas entre México y Estados Unidos: afirma Sheinbaum
Un tema que enfatizó Sheinbaum este miércoles, fueron las conversaciones entre el gobierno mexicano y estadounidense. Al respecto, afirmó que México sigue a bordo, bajo representación de:
- Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía.
- Edgar Amador Zamora, próximo secretario de Hacienda y Crédito Público (pendiente de ratificación por el Congreso).
Por parte de Estados Unidos, participan Howard Lutnick (secretario de Estado) y Scott Bessent (secretario del Tesoro).
“Ayer estuvo el secretario en Washington, Marcelo, se reunió con el secretario Lutnik. De aquí al 2 de abril va estar trabajando el secretario Marcelo y Edgar Amador con el secretario del Tesoro para ver cómo viene lo del 2 de abril, dado que tenemos un tratado comercial y que no hay aranceles de México a Estados Unidos”.
Por último, Sheinbaum subrayó que su gobierno mantiene abierta la posibilidad de ajustes en caso de que la situación lo requiera.