Hamás dio a conocer este viernes que liberará a Edan Alexander, un joven estadounidense de 21 años originario de Nueva Jersey, quien se encuentra entre los rehenes retenidos en la Franja de Gaza. 

Alexander será el único rehén vivo en esta nueva liberación, que también incluirá la entrega de los cuerpos de cuatro ciudadanos con doble nacionalidad que fallecieron en cautiverio.

El anuncio se produce en medio de negociaciones sobre una segunda fase de un acuerdo de alto el fuego con Israel. Aún no está claro cuándo se llevará a cabo la entrega ni quiénes han participado en la negociación. Hasta el momento, Hamás no ha proporcionado más detalles y el gobierno israelí no ha hecho comentarios al respecto.

Edan Alexander tenía 19 años cuando fue capturado 

Alexander, quien posee doble nacionalidad estadounidense-israelí, se alistó en el ejército israelí y fue capturado en su base en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, durante el ataque que desencadenó la actual guerra; sólo contaba con 19 años. 

Desde entonces, su liberación se convirtió en una prioridad para el gobierno de Estados Unidos, que ha intensificado la presión diplomática para lograr su regreso.

En los últimos días, las reuniones entre líderes de Hamás y el negociador estadounidense Adam Boehler se han centrado en asegurar su liberación. Este esfuerzo diplomático es parte de un cambio de estrategia de la Casa Blanca, que recientemente reveló que funcionarios estadounidenses han participado en conversaciones con representantes de Hamás, a pesar de la histórica política de Washington de no negociar directamente con grupos terroristas.

Negociaciones en curso para ampliar la tregua

No está claro si estas conversaciones están directamente relacionadas con la liberación de Alexander. No obstante, el anuncio de Hamás coincide con la reanudación de diálogos en Catar, donde Estados Unidos, Egipto y Catar buscan mediar entre Israel y Hamás para avanzar en un nuevo acuerdo que facilite la liberación de más rehenes y permita el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza.

El bloqueo israelí a la entrada de camiones de ayuda desde el 2 de marzo ha complicado aún más la situación humanitaria en la región. Mientras tanto, los combates han estado en pausa desde el 19 de enero, como parte de la primera fase de un alto el fuego de tres etapas. 

Hasta ahora, Hamás ha liberado a 33 rehenes israelíes y cinco tailandeses a cambio de aproximadamente 2 mil prisioneros palestinos.