El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, desmintió que Honda tenga planes de trasladar su producción de México a Estados Unidos ante posibles nuevos aranceles automotrices promovidos por el expresidente Donald Trump. 

En redes sociales, Ebrard explicó que sostuvo comunicación con directivos de Honda en México, quienes le aseguraron que

“no hay modificación alguna a sus planes de producción en México”. Esto en respuesta a una nota publicada por el diario japonés Nikkei, que afirmaba que la empresa evaluaba mover parte de su manufactura para esquivar medidas proteccionistas.

Stellantis sí suspende operaciones por incertidumbre 

Mientras tanto, la automotriz Stellantis sí anunció la suspensión temporal de operaciones en sus plantas de México y Canadá.

La compañía, que produce marcas como Jeep y RAM, argumentó que la medida responde a la incertidumbre generada por los nuevos aranceles que Trump ha prometido imponer si regresa al poder. 

“Continuamos evaluando los efectos de los nuevos aranceles”, dijo Stellantis en un comunicado citado por diversos medios, y agregó que su decisión busca anticiparse a los impactos en su cadena de suministro.

Estados Unidos impone aranceles al jitomate mexicano 

A la tensión comercial se sumó la imposición de aranceles del 20.91% a las importaciones de jitomates frescos mexicanos.

El Departamento de Comercio de Estados Unidos argumentó la salida del Acuerdo de Suspensión de 2019 por supuesta ineficacia para proteger a productores estadounidenses. 

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió que no existe dumping por parte de México y que hasta ahora no se ha notificado oficialmente la medida al gobierno mexicano. 

Este panorama tensa aún más las relaciones comerciales bilaterales en plena temporada electoral estadounidense.