El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que el próximo miércoles 16 de abril firmará un decreto que prohibirá la realización de conciertos y espectáculos públicos en los que se interpreten narcocorridos.

Esta medida no aplicará en espacios privados, como domicilios o vehículos, pero sí en eventos masivos en todo el estado.

Apología del delito será sancionada

En conferencia de prensa, Ramírez Bedolla explicó que no se otorgarán permisos municipales para conciertos que promuevan la apología del delito o de la violencia.

“Todo espectáculo público que haga apología al delito será cancelado y estará prohibido, como debe ser, porque tenemos que recuperar la paz”, afirmó.

El mandatario agregó que esta política busca regresar la tranquilidad a la entidad, del mismo modo que se hizo al prohibir las peleas de gallos al inicio de su administración.

¿Cuándo entrará en vigor el decreto?

El decreto entrará en vigor el jueves 17 de abril de 2025 y aplicará en todos los municipios de Michoacán.

“No se prohíbe que la gente escuche lo que quiera en su casa o carro. Lo que se prohíbe es la celebración pública de la violencia”, advirtió.

Antecedente: caso Texcoco 2025

La decisión se produce después de la polémica en la Feria Internacional del Caballo de Texcoco, donde asistentes criticaron al cantante Luis R. Conríquez por negarse a cantar narcocorridos. Ramírez Bedolla quiere evitar situaciones similares en su estado.

También recordó que, en años pasados, incluso el Congreso del Estado premiaba a compositores de corridos sobre narcotraficantes. “Se festejaba la violencia, eso es inaudito”, lamentó.

El gobernador desafía a jueces federales

Ramírez Bedolla anticipó que algunos jueces federales podrían otorgar amparos contra el decreto, pero sostuvo que su gobierno no promoverá la violencia:

“Aunque el Poder Judicial esté en favor de los delincuentes, nosotros no”.