Durante la primera semana del periodo vacacional de Semana Santa, fueron los Pueblos Mágicos de Coahuila, los que registraron la mayor ocupación, mientras que en el caso de la Región Sureste se obtuvo hasta el 60% de la derrama económica que se espera durante estos 15 días de vacaciones.

El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Coahuila, Enrique Ayala, indicó que durante la primera semana del periodo vacacional la ocupación hotelera se ubicó en el caso de los Pueblos Mágicos en un 100%, en Saltillo en un 62%, Monclova entre un 48 a 50%, Piedras Negras y Cd. Acuña a un 60% y Torreón en un 55%.

En la Semana Mayor los turistas que más visitaron Coahuila fueron de Nuevo León, Texas, Tamaulipas y del centro del país, mientras que el promedio de días que se quedaron en la entidad fue de 3.5 días y el gasto promedio fue de 1,800 pesos diarios por persona.

En el caso de los Pueblos Mágicos indicó que está semana y lo que resta para el verano, la ocupación hotelera se mantendrá entre un 80 a 85%, asimismo destacó la demanda que tienen para celebrar bodas destinos como Parras y Cuatro Ciénegas.

Por lo que corresponde a la derrama económica, el presidente de la AMHMC coincidió con el vicepresidente de la asociación, Héctor Horacio Dávila Rodríguez en el sentido de que hasta concluya este periodo vacacional de dos semanas cuando se cierren los números.

Por su parte, el director de la OCV Saltillo, Raúl Rodarte Leos indicó que durante el periodo vacacional de 15 días, en la Región Sureste, se espera una derrama económica de 65 millones de pesos y de ellos, durante la Semana Mayor , se generó más del 60%, mientras que la ocupación promedio se ubicó en un 55 a 57% (baja turismo de negocios, aumenta el religioso y de placer).

Destacó que esta semana se tuvo el congreso para jóvenes de la Comunidad Cristiana, donde se tiene una asistencia de entre 1,500 a 2 mil jóvenes, quienes se quedaron la noche del miércoles, jueves y viernes; lo que generó una demanda de 1,100 cuartos noches durante su estadía.

En el caso de Arteaga, destacó que sobre todo vienes y sábado la ocupación hotelera se ubicó entre un 90 a 100%, asimismo resaltó que el municipio realizó varias actividades durante esa semana, entre ellas el Festival de las Siete Cazuelas y bailes en algunas de sus comunidades.

Por lo que respecta al sector restaurantero, el gerente general de Los Compadres, Juan Aguirre Destanave, comentó que en su caso, durante Semana Santa tienen abiertas las sucursales del Centro y del Periférico LEA, esa semana dijo hubo bastante movimiento y más flujo de comensales que una semana cualquiera y se reportó casa llena sobre todo de jueves a domingo; sin embargo, aunque sea temporada vacacional, se mantiene el ticket promedio por parte de los comensales.

A su vez, el presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Saltillo, Alán Duarte indicó que esa semana las ventas se incrementaron entre un 30 a 40%; asimismo este año hasta el 90% de los comercios abrieron sus puertas los días santos, cuando en otros años hasta un 50% de ellos cerraban esos días.

Esos días destacó que se recibió mucha visita de Parras de la Fuente, General Cepeda, Concha del Oro y Mazapil, entre otros, entre los giros de negocios que más se beneficiaron esa semana con las ventas fueron los restaurantes y bares, así los negocios de ropa, entre otros.

Finalmente la segunda semana de vacaciones, tiende a bajar un poco los visitantes, sin embargo, regresan los locales, aunque de lunes a jueves se espera que esté tranquilo porque regresan gastados, para el fin de semana de quincena vuelven a repuntar las ventas.