La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el 30 de abril presentará información detallada sobre la corrupción del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), implementado durante el sexenio de Ernesto Zedillo.
Este martes, la mandataria aseguró que el esquema favoreció a grandes empresarios en detrimento de millones de familias mexicanas:
“Millones de familias perdieron todo, se rescató a los empresarios y no al pueblo, convirtió las deudas privadas en deuda pública que aún se está pagando”, afirmó Sheinbaum, al recordar la crisis económica de los años noventa.
El anuncio se produce luego de que el expresidente Zedillo criticara nuevamente la reforma para elegir a jueces por voto popular, prevista para el 1 de junio.
En respuesta, Sheinbaum anunció una campaña informativa sobre el Fobaproa:
“A partir de mañana vamos a informar sobre el Fobaproa, es público. Qué fue, qué es ahora, cuánto está pagando cada mexicano, a quién se le dieron recursos que no tenían nada que ver con alguna afectación por algún incremento de su deuda, sino que más bien fue por influencias”.
Sheinbaum también fue cuestionada sobre una investigación del medio Contralínea, que señala posibles vínculos de Zedillo con el narcotráfico, incluso desde su gestión presidencial, aunque nunca hubo consecuencias legales.
La mandataria calificó el sexenio de Zedillo como una etapa ‘plagada de corrupción’ y llena de tragedias familiares. Señaló que la crisis provocó una ola migratoria, mientras muchos pequeños negocios desaparecieron debido al impago de créditos bancarios. Además, criticó la narrativa de Zedillo sobre la legalidad del Fobaproa.
“Estuvo plagado de corrupción, fueron tragedias familiares muy grandes. No se puede hablar tan impunemente, dice él que el Fobaproa fue revisado, ¿quién le cree? Él entra al Gobierno, avisa a un grupo de empresarios que se va a devaluar el peso, producto de esto sacan una cantidad de dinero y provoca una crisis aún mayor de la que iba a ocurrir”.
“Es necesario que el país conozca quiénes se beneficiaron con el Fobaproa y cómo afectó a millones de mexicanos”, concluyó.