CDMX.- La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 18.74 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.05% o un centavo respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

El dólar al menudeo terminó este martes en 19.22 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, sin cambios respecto del cierre del lunes.

TE PUEDE INTERESAR: Urge IMEF a fortalecer el sistema financiero en México para blindar la economía

La apreciación del peso sucede a la par de un pequeño debilitamiento del dólar estadounidense de 0.05%, debido en parte a la aprobación en el Senado del paquete fiscal de Donald Trump conocido como “The One, Big Beautiful Bill”.

A pesar de que la nueva ley llevará a que el déficit fiscal en los próximos 10 años aumente 3.3 billones de dólares, evitará un impago del gobierno de Estados Unidos en agosto, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de grupo Base.

n la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas este martes son: el peso colombiano 1.79%, el dólar taiwanés con 1.43%, el rand sudafricano con 0.71%, el yen japonés con 0.38% y el ringgit de Malasia con 0.33%.

El mercado de capitales cerró la sesión con pérdidas entre los principales índices bursátiles a nivel global, con la excepción del Dow Jones que registró una ganancia de 0.91% y el FTSE 100 de Londres que mostró un avance de 0.28%, debido a que se espera que Estados Unidos no aumente los aranceles al Reino Unido, con el que ya tiene un acuerdo comercial.

El Nasdaq Composite registró una caída de 0.82%, rompiendo una racha de seis sesiones de ganancias; mientras que, el S&P 500 mostró una baja de 0.11%, luego de tres sesiones al alza.