En su conferencia matutina de hoy, la presidencia Claudia Sheinbaum presentó una estrategia de capitalización y financiamiento destinada a fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex).
Como parte central del plan, se anunció la creación de un fondo de inversión de 250 mil millones de pesos, impulsado por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras).
El titular de Banobras, Jorge Mendoza, explicó que este fondo funcionará como un vehículo de inversión orientado exclusivamente a proyectos estratégicos dentro del país, particularmente los programados para el año 2025.
Este capital contará con el respaldo de instituciones como Nafin, Bancomext y la banca comercial, así como de inversionistas del público general. Además, tendrá el aval de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Tres pilares para rescatar a Pemex
La iniciativa no se limita a este fondo. La estrategia global de apoyo a Pemex se articula en tres ejes principales:
Programa “Petrolero para el Bienestar”: una apuesta por el desarrollo social a través de la actividad energética.
Reducción de compromisos financieros y comerciales: con apoyo directo de la SHCP para aligerar la pesada carga económica.
Modelo de financiamiento público enfocado en inversión productiva: recursos federales dirigidos exclusivamente a proyectos rentables durante 2025.
Una ruta hacia la autonomía financiera
El gobierno detalló que el objetivo a mediano plazo es lograr que Pemex alcance un balance operativo positivo para 2027.
Para ello, la Secretaría de Hacienda continuará otorgando apoyo financiero durante 2025 y 2026, como parte de un proceso de capitalización progresiva. El objetivo es que la empresa estatal mantenga una carga fiscal sostenible y, eventualmente, pueda operar sin necesidad de respaldo gubernamental.
La estrategia busca, en palabras de los funcionarios, no solo estabilizar las finanzas de Pemex, sino consolidar su papel como motor económico y energético del país bajo un modelo de gestión responsable y sostenible.