Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum criticó la convocatoria a una sesión extraordinaria de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), programada del 19 al 28 de agosto, justo en medio del proceso de renovación de su integración.

La mandataria pidió conocer las razones detrás del llamado:

“Habrá que preguntar por qué quieren una sesión extraordinaria, a lo mejor van a resolver los impuestos de una persona que debe mucho, y si no, que digan por qué la están convocando, porque ayer era la última sesión de la corte anterior”.

Tras ser informada de que la agenda incluye impugnaciones de magistrados, Sheinbaum advirtió:

“¿A poco hasta el último momento van a querer echar para atrás la reforma judicial? Todavía no resuelve completamente el Tribunal Electoral”.

Subrayó además que la Suprema Corte únicamente puede intervenir en asuntos relacionados con integrantes de la Sala Electoral del Tribunal.

Respecto al presupuesto del Poder Judicial para 2026, Sheinbaum afirmó que con la nueva integración de la SCJN “ya no van a ganar tanto”.

“Ya no pueden ganar más que la presidenta; eso lo establece claramente la Constitución”, declaró. 

También calificó el presupuesto actual como “altísimo” y planteó la posibilidad de revisarlo nuevamente.

Avanza preparación para la instalación de la nueva SCJN

A pocas semanas de la toma de protesta de la nueva conformación de la Suprema Corte, el presidente electo del máximo tribunal, Hugo Aguilar Ortiz, informó sobre el avance en la elaboración del Plan de Trabajo y los detalles de las actividades previstas para el 1 de septiembre de 2025.

En un comunicado difundido en X, dio a conocer los resultados de su más reciente reunión con las ministras y ministros electos, en la que se revisó la agenda de ceremonias y actos rumbo a su próxima investidura.

El día de la instalación contempla tres ceremonias principales:

  • Entrega de bastones de mando, a las 16:00 horas.
  • Toma de protesta ante el Senado de la República, a las 19:30 horas.
  • Sesión solemne de instalación de la SCJN, a las 22:00 horas.

Durante este encuentro se abordaron temas cruciales para el funcionamiento inmediato del tribunal, entre ellos: 

  • La asignación de casos a los ministros recién incorporados
  • La conformación de sus equipos
  • La reestructuración de la Secretaría General de Acuerdos tras la eliminación de las Salas
  • La actualización de la normativa interna para agilizar y hacer más eficientes las sesiones.