La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó este domingo que la pobreza en el país se encuentra en su nivel más bajo de los últimos 40 años, destacando los logros sociales alcanzados durante la actual administración.
Durante la inauguración de la Unidad de Medicina Familiar 93 “Cerro Gordo”, frente a personal médico y autoridades, Sheinbaum Pardo presentó los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que indican que, entre 2018 y 2024, 13.4 millones de personas salieron de la pobreza en México. La mandataria aseguró que esto refleja un cambio histórico en el modelo de desarrollo del país, que privilegia el bienestar social.
“Durante 40 años no había disminuido realmente la pobreza; al contrario, se incrementó. Ahora, este resultado muestra que la población en situación de pobreza es un porcentaje menor al de cualquier otra época reciente”, dijo Sheinbaum.
Entre las acciones que, según la presidenta, impulsaron esta reducción destacan el aumento histórico del salario mínimo, que se duplicó en seis años sin generar inflación, y la elevación del salario medio del IMSS a su máximo nivel. También subrayó la consolidación de programas de bienestar universales, como la pensión para adultos mayores, becas educativas, apoyos para personas con discapacidad y programas productivos para campesinos.
Además, Sheinbaum destacó la inversión en infraestructura estratégica, incluyendo el Tren Maya, el Corredor Interoceánico y la refinería de Dos Bocas, así como el impulso a la inversión privada, que generó récord de empleo formal y atrajo inversión extranjera.
La presidenta contrastó estos resultados con el modelo neoliberal vigente entre 1982 y 2018, durante el cual se promovieron privatizaciones en salud, educación y seguridad social, asegurando que la administración actual apuesta por un Estado que garantiza derechos y bienestar para la población.