En conferencia de prensa, el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, descartó cualquier reforma fiscal para el 2026, pese a las crecientes presiones presupuestales en el país.
Aclaró que todavía no se ha contemplado ningún incremento impositivo y que habrá que esperar a revisar el Paquete Económico al llegar al Congreso.
No hay reforma fiscal en el horizonte
Monreal reconoció que el gasto público está bajo presión, derivado de necesidades crecientes como salud, educación y gestión de desastres.
Enfatizó que hasta ahora no existe una propuesta para modificar el sistema tributario.
Dijo confiar en que el Paquete Económico llegue el 8 de septiembre, fecha a partir de la cual podrán analizar su contenido y decidir si hay puntos controversiales.
El paquete económico y sus componentes
El legislador recordó que el paquete comprende cuatro documentos clave: los criterios económicos, la Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos y la Miscelánea Fiscal.
Aclaró que cualquier iniciativa de reforma fiscal deberá ser propuesta por el Ejecutivo, ya que es quien cuenta con la facultad y los estudios necesarios.
Por el momento, insistió, no prevé nuevos impuestos ni contribuciones.
IEPS a alimentos y bebidas, un tema aún abierto
Ante cuestionamientos sobre la posibilidad de aumentar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para alimentos chatarra o bebidas energéticas, Monreal fue claro: no hay nada definido sobre este tema.
Afirmó que prefería esperar la presentación del paquete para emitir una postura más fundamentada.
Contexto y equilibrio fiscal
Aunque la reforma fiscal sigue siendo un tema candente entre economistas y organismos internacionales, tanto Monreal como la presidenta han coincidido en priorizar el combate a la evasión fiscal y la corrupción como estrategias para aumentar ingresos sin elevar impuestos.
Esto coincide con una postura que mantiene el equilibrio entre demanda social y estabilidad económica.