En la sesión solemne de instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), su presidente, Hugo Aguilar Ortiz, anunció que se eliminarán privilegios salariales y prestaciones exclusivas, y todos los integrantes electos percibirán un salario inferior al de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Tan pronto se constituya el órgano de administración judicial, la Suprema Corte le solicitará que implemente las medidas necesarias para que todos los juzgadores electos en el pasado proceso electoral ganemos menos que la Presidenta de la República, conforme a lo dispuesto por el artículo 127 de la Constitución General, fracción tercera”, declaró Aguilar Ortiz.
Ajuste en sueldos de ministros en retiro
El magistrado señaló que la revisión no se limitará a los jueces en funciones. Adelantó que se pedirá un ajuste en las remuneraciones de los ministros en retiro, quienes actualmente perciben entre 205 mil y 385 mil pesos mensuales, cifras muy superiores al salario presidencial.
Eliminación de seguros exclusivos
Otro de los anuncios destacados fue la desaparición de prestaciones exclusivas en el Poder Judicial. Aguilar Ortiz informó que la Corte pedirá al órgano de administración judicial eliminar el seguro de gastos médicos mayores y el de jubilación anticipada.
“Todos nosotros nos someteremos a los servicios médicos del Instituto de Seguridad y Servicio Social de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)”, afirmó.
Con esta medida, explicó, se prevé un ahorro anual cercano a los 800 millones de pesos.
Hacia un Poder Judicial incluyente
El presidente de la SCJN declaró que estas decisiones marcan el inicio de una etapa de transformación para el Poder Judicial, orientada no solo a la austeridad, sino también a la cercanía con la ciudadanía.
“Quiero reafirmar con toda claridad que la relación de esta corte con el Poder Ejecutivo es de diálogo respetuoso, colaboración institucional y absoluta independencia. Trabajaremos de la mano en los temas que fortalezcan los derechos y la vida democrática del país, pero nunca al margen ni por encima de la Constitución”, puntualizó.
Con información de Infobae