En una sesión relámpago realizada este sábado, la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen que designa a Bertha María Alcalde Luján como la próxima titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
Con nueve votos a favor, tres en contra y ninguna abstención, el documento será turnado al pleno del Congreso para su discusión y votación final, prevista para la próxima semana.
La sesión, que inició alrededor de las 10:00 horas en la sala “Benita Galeana” del recinto legislativo, tuvo una duración menor a 10 minutos.
Durante el encuentro, el presidente de la Comisión, Alberto Martínez Urincho, aseguró que las cédulas de evaluación colocaron a Alcalde Luján como la mejor opción, superando a los otros aspirantes, Ulrich Richter Morales y Anaid Elena Valero Manzano.
El dictamen fue aprobado sin lectura previa y sin intervenciones de los diputados, lo que evidenció la celeridad del proceso. Únicamente los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) —Mario Sánchez, Diego Garrido y Olivia Garza— votaron en contra, cuestionando la imparcialidad del nombramiento.
Nombramiento de Alcalde Luján genera críticas y avanza en el Congreso
Bertha María Alcalde Luján, exdirectora del ISSSTE y hermana de la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, fue propuesta inicialmente en la terna enviada por el Consejo Judicial Ciudadano a la jefa de gobierno, Clara Brugada, quien la remitió sin modificaciones al Congreso local.
El proceso para la designación de la fiscal ha generado críticas por su rapidez y posibles conflictos de interés, dado el vínculo familiar y político de Alcalde Luján con figuras clave de Morena.
Sin embargo, el dictamen avanza hacia su aprobación definitiva, lo que permitiría que la nueva fiscal asuma el cargo por los próximos cuatro años.
Este nombramiento marcará un cambio en la Fiscalía capitalina, en un contexto de creciente demanda de justicia y seguridad por parte de los ciudadanos.