La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que no asistirá al funeral del Papa Francisco, programado para el próximo 26 de abril en el Vaticano. 

En su lugar, el gobierno de México estará representado por Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB).

Durante su conferencia matutina de este martes, Sheinbaum informó que Rodríguez viajará en representación oficial, aunque no precisó los motivos por los cuales ella no acudirá personalmente. 

“Vamos a enviar a Rosa Icela Rodríguez como representante del gobierno de México, va a ir la secretaria de Gobernación en nuestra representación”, dijo Sheinbaum en Palacio Nacional.

Al cierre de la conferencia, la mandataria rindió un homenaje al pontífice argentino, destacando su legado dentro de la Iglesia Católica. Como parte del tributo, se presentó un video titulado El Papa Humanista, en el que se repasó la vida de Francisco I, subrayando su mensaje final al mundo, pronunciado el 20 de abril, un día antes de su fallecimiento.

Sheinbaum destacó que Jorge Mario Bergoglio fue el primer Papa latinoamericano y recordó su origen argentino con imágenes de su infancia y de su familia. También resaltó su postura en temas como la defensa del medio ambiente y los derechos de las comunidades indígenas. 

En este sentido, mencionó el momento en que Francisco pidió perdón por los abusos cometidos por la Iglesia durante La Conquista.

Finalmente, la mandataria reafirmó su respeto y admiración por el pontífice, recordándolo como un líder cercano a los más humildes y comprometido con las causas sociales y de las minorías.

Funeral del Papa Francisco: fecha y hora

El funeral se celebrará el sábado 26 de abril, a las 10 de la mañana en la plaza de San Pedro y será presidido por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio de Cardenales. Entre los asistentes confirmados se encuentran el presidente estadounidense Donald Trump y la primera dama Melania Trump, así como el presidente argentino Javier Milei.

Los cardenales han informado que los fieles podrán rendirle homenaje a partir del miércoles, cuando su cuerpo sea trasladado a la basílica de San Pedro.

Francisco falleció a causa de un derrame cerebral que lo dejó en coma y provocó el fallo de su corazón. Estaba en proceso de recuperación tras una prolongada hospitalización por neumonía, y realizó su última aparición pública el domingo, cuando ofreció la bendición de Pascua desde el papamóvil en la plaza de San Pedro.