El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ofreció sus condolencias y apoyo a Alemania tras el trágico atropello masivo ocurrido en un mercado navideño en Magdeburgo, que dejó al menos cinco muertos y 200 heridos.

En un comunicado, Biden calificó el ataque como un “acontecimiento despreciable y oscuro” y aseguró que su gobierno está dispuesto a brindar asistencia a Alemania.

“Ninguna comunidad debería enfrentar este tipo de tragedias, especialmente en esta época de paz y alegría”, afirmó el mandatario. Además, reiteró que Estados Unidos estará junto a sus aliados contra el terrorismo.

El ataque también generó reacciones a nivel mundial. El canciller de Israel, Gideon Saar, expresó su repudio y envió condolencias al pueblo alemán. “Condeno este devastador crimen y deseo pronta recuperación a los heridos”, comentó en redes sociales.

El papa Francisco, a través de un telegrama enviado al presidente alemán Frank-Walter Steinmeier, expresó su “dolor” y “desconcierto” por el atentado, asegurando su cercanía espiritual a las víctimas y agradeciendo a quienes trabajan para apoyarlas en este difícil momento.

El gobierno de India también condenó el ataque, calificándolo como “horrible e insensato”. En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores indio informó que su misión diplomática está asistiendo a los ciudadanos indios afectados y sus familias.

Perfil del agresor

El responsable del atentado, identificado como Taleb A., es un médico saudita que había residido en Alemania desde 2006. Según medios locales, el agresor abandonó la fe musulmana y era crítico del Islam.

También manifestó simpatía por el partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD). Actualmente, se encuentra detenido mientras las autoridades investigan posibles motivaciones.

Este atentado ha conmocionado al mundo, dejando claro que la solidaridad y la justicia son fundamentales para enfrentar el terrorismo.