La presidenta Claudia Sheinbaum informó por medio de su cuenta en X (antes Twitter) que como resultado de una ‘buena conversación’ con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se alcanzaron importantes acuerdos en materia de seguridad y comercio.
Como parte del entendimiento, México desplegará de inmediato un total de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte para reforzar el combate al tráfico de drogas, con especial énfasis en el fentanilo.
A su vez, el gobierno de Estados Unidos se comprometió a intensificar sus esfuerzos para frenar el flujo de armas de alto poder hacia México.
Además, ambos gobiernos acordaron que sus equipos trabajarán de inmediato en dos áreas clave: seguridad y comercio. Como parte de este diálogo, se determinó una suspensión temporal de los aranceles por un mes, con la finalidad de continuar con las negociaciones.
Trump y ‘la guerra comercial más tonta de la historia’ según The Wall Street Journal
El consejo editorial de The Wall Street Journal (WSJ) criticó las recientes políticas arancelarias de Donald Trump, señalando que han desencadenado “la guerra comercial más tonta de la historia” con México y Canadá.
En un artículo titulado “The Dumbest Trade War in History”, el diario destacó el impacto negativo que estas medidas tendrán en sectores clave de la economía estadounidense, como la industria automotriz y el comercio de productos agrícolas.
Según el texto, la decisión del presidente estadounidense de imponer nuevos aranceles contradice los principios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que ha generado incertidumbre en los mercados y la posibilidad de represalias comerciales por parte de sus socios.
“El ataque económico a los vecinos no tiene sentido”, expone el editorial, argumentando que la problemática del tráfico de drogas en Estados Unidos no se resolverá con barreras comerciales.