El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este lunes que su conversación de esta mañana con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue cordial y resultó en un acuerdo significativo.
Ayer por la noche, Trump había señalado su intención de comunicarse con los gobiernos de México y Canadá para discutir los aranceles implementados el 1 de febrero.
Después de su diálogo, ambos líderes destacaron la naturaleza amigable y respetuosa de la interacción.
Uno de los puntos más relevantes del acuerdo fue el compromiso de Sheinbaum de desplegar 10 mil soldados mexicanos en la frontera con Estados Unidos, con el objetivo de combatir el tráfico de fentanilo y la migración ilegal.
Trump compartió en sus redes sociales:
“Hablé con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Fue una conversación muy amistosa en la que ella acordó enviar inmediatamente 10,000 soldados mexicanos a la frontera que separa México y Estados Unidos”.
Además, el presidente estadounidense anunció que se suspenderían las tarifas arancelarias por un mes, durante el cual continuarán las negociaciones entre funcionarios de ambos países.
En este proceso, participarán Marco Rubio (Secretario de Estado), Scott Bessent (Secretario de Economía) y Howard Lutnick (Secretario de Comercio) del lado estadounidense, así como Marcelo Ebrard por parte de México.
Trump concluyó expresando su deseo de participar en estas negociaciones para alcanzar un “acuerdo” beneficioso para ambas naciones.
Sheinbaum informó en su conferencia matutina que ya que los aranceles se pausaron al menos por un mes, su gobierno decidió ‘guardar’ mientras tanto el ‘Plan B’ que tenían como respuesta a esta medida.
Acerca de los 10 mil soldados mexicanos, la mandataria dio a conocer que este lunes 03 de febrero se reunirá con el secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, quien le presentará un plan estratégico para desplegar a dicha cantidad en la frontera norte del país.