La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López, presentó una iniciativa para modificar la Constitución y establecer que el nombre oficial del país sea simplemente México, en lugar de Estados Unidos Mexicanos.

La legisladora explicó que este ajuste no afectaría la estructura de gobierno ni el sistema federal, pero sí fortalecería la identidad nacional y facilitaría el uso en documentos oficiales. Además, señaló que a nivel internacional el país ya es identificado como México.

“El uso frecuente del nombre México ha generado arraigo en la población”,

mencionó López, quien recordó que la palabra proviene del náhuatl y se traduce como “en el ombligo de la luna”. 

Según la interpretación más aceptada, esta denominación se originó porque la antigua ciudad de Tenochtitlán se ubicaba en el centro de una cuenca con forma similar a la figura de un conejo.

López destacó que el nombre de la nación ha cambiado en distintos momentos de la historia, pues en:

  • 1814 se utilizó América Mexicana, en
  • 1824 se adoptó Nación Mexicana y en
  • 1857 se oficializó República Mexicana.

Sin embargo, el nombre que realmente representa a la ciudadanía es México.

La iniciativa subraya que la modificación no representa un cambio en el federalismo ni en la organización política del país. Además, recuerda que en el pasado se han presentado propuestas similares, como la del expresidente Felipe Calderón y la que impulsó el PAN en el Senado en 2010.

López concluyó que organismos como la ONU y la OEA ya emplean el nombre México y que es momento de que la Constitución refleje esa realidad.

“Frente a la división, en el PAN proponemos unión. México es nuestro nombre: hagámoslo oficial”