El gabinete de seguridad recomendó a la presidenta Claudia Sheinbaum no solicitar la repatriación de Ismael “El Mayo” Zambada, quien se encuentra detenido en Estados Unidos.

Según un informe citado por El Universal, aceptar la solicitud del capo podría desatar una crisis diplomática con el presidente Donald Trump.

El documento advierte que pedir la nulidad del proceso y el retorno de Zambada a México afectaría la cooperación bilateral en seguridad y extradiciones. Además, podría provocar represalias económicas, como la imposición de aranceles a productos mexicanos.

“El enfoque debe ser estrictamente institucional, evitando cualquier señal de apoyo a un líder criminal”, señala el análisis.

También sugiere que los funcionarios del gobierno federal eviten comentarios que puedan interpretarse como respaldo al capo o como una falta de compromiso en la lucha contra el narcotráfico.

México busca evitar pena de muerte para El Mayo Zambada

No obstante, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) podría gestionar que no se le aplique la pena de muerte, en línea con la política exterior de México. Esto incluiría una nota diplomática para solicitar información sobre su captura y traslado a Texas en junio de 2024.

El gabinete también planteó que la Fiscalía General de la República (FGR) abra una investigación sobre si la entrega de Zambada a EE.UU. se llevó a cabo conforme a la ley. Sin embargo, recomienda que el caso no sea politizado ni se solicite su anulación.

Finalmente, el informe sugiere coordinarse con el Departamento de Justicia estadounidense para asegurar que el juicio en Nueva York se realice bajo los términos legales adecuados, sin promover la repatriación de Zambada a México.