La presidenta Claudia Sheinbaum ha dado a conocer que este jueves, firmó un acuerdo con gasolineros para establecer ‘de manera voluntaria’ el precio máximo de la gasolina magna en 24 pesos por litro.
“Hoy firmamos un acuerdo histórico con gasolineros para establecer de manera voluntaria el precio máximo de 24 pesos en la gasolina magna. Protegemos la economía de las familias”, publicó la mandataria en la red social X (anteriormente conocido como Twitter).
Jorge Mijares, presidente de Onexpo Nacional, organización representante del sector gasolinero en México, informó que el precio acordado se mantendrá durante los próximos seis meses.
“Durante este periodo de seis meses, se llevarán a cabo evaluaciones periódicas para determinar su efectividad y realizar los ajustes y demás acciones necesarias en función de los resultados obtenidos”, explica la propuesta.
A través de esta política de estabilización de precios, se busca garantizar costos justos para los consumidores. Esta estrategia incluye una serie de medidas diseñadas para mantener el equilibrio en el mercado de los combustibles.
Uno de los puntos clave es el control del precio de la gasolina regular (menor a 91 octanos), que no deberá superar los 24 pesos por litro en la mayor parte del país. Sin embargo, en las zonas fronterizas esta restricción no aplicará, ya que estos territorios cuentan con estímulos fiscales que permiten ofrecer el combustible a un precio inferior.
Para hacer posible este ajuste, Pemex establecerá un precio mayorista uniforme en sus terminales de almacenamiento y distribución. A su vez, las empresas importadoras y distribuidoras deberán adaptar sus estrategias comerciales para trasladar estos beneficios a los consumidores, garantizando un margen de ganancia razonable.
“(Se deberá observar un) diferencial razonable que no exceda de dos pesos, sin incluir el Impuesto al Valor Agregado (IVA), respecto de los precios de mayoreo a los que vendan Pemex y otros importadores comercializadores”, detalla el texto.
Además, Pemex asumirá un papel más activo en la distribución de combustible en todo el territorio nacional, con el fin de asegurar un suministro eficiente y equitativo, evitando escasez en cualquier región del país.