La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este sábado que aún no ha recibido confirmación oficial sobre la posible detención del exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo.

Durante un evento en Irapuato, Guanajuato, la mandataria fue cuestionada sobre el tema y respondió de manera tajante: “No”.

Las dudas sobre la detención de Aureoles surgieron luego de que medios informaran sobre la emisión de una orden de aprehensión en su contra, la cual, según fuentes de la Fiscalía General de la República (FGR), fue girada el 27 de febrero. La orden fue ejecutada el 1 de marzo en Zapopan, Jalisco, a las 11:00 de la mañana.

Aureoles enfrenta cargos de peculado, administración fraudulenta, operación con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa.

La aprehensión fue ordenada por la jueza Patricia Sánchez Nava, titular del Juzgado de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en la Ciudad de México, bajo la causa penal 118/2025.

Detención de Aureoles y exfuncionarios genera impacto político

El comandante Israel Reyes García, de la Unidad de Operaciones de Alto Impacto de la FGR, fue el encargado de cumplir la orden de aprehensión contra Aureoles.

Además de él, otros exfuncionarios de su gobierno fueron detenidos este mismo día, entre ellos Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas, quien fue arrestado por la Interpol en Miami, Estados Unidos.

La FGR, junto con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), investiga a los detenidos por el desvío de 4 mil millones de pesos, aunque la orden de aprehensión contra Maldonado Mendoza corresponde al delito de peculado por un monto de 4 millones de pesos.

La situación ha generado gran atención en la política mexicana, especialmente por el involucramiento de otros excolaboradores cercanos a Aureoles en estos presuntos actos de corrupción.