La Modalidad 40 del IMSS, también conocida como Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio, permite a los trabajadores seguir cotizando al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tras dejar de trabajar, asegurando así una pensión al momento del retiro.
A partir de enero de 2025, esta modalidad sufrirá un ajuste en los montos a pagar, lo que afectará a aquellos que deseen seguir cotizando para aumentar su pensión.
A partir de enero de 2025, los trabajadores que opten por cotizar bajo esta modalidad con un salario de 20,000 pesos tendrán que abonar 2,669.40 pesos mensuales, un incremento de 218.20 pesos en comparación con los pagos actuales de 2,451.20 pesos.
Este ajuste tiene como objetivo fortalecer el sistema de pensiones a largo plazo y garantizar pensiones más robustas.
En cuanto a los pagos, es fundamental cumplir con las fechas establecidas. Según el artículo 128 del Reglamento de Ley del Seguro Social, si no se paga la Modalidad 40 durante dos meses consecutivos, el trabajador será dado de baja.
En caso de que solo se trate de un descuido, es posible regularizar los pagos pendientes junto con los recargos generados.
Es importante tener en cuenta que si se decide no continuar con el esquema de forma voluntaria, el IMSS procederá a dar de baja al trabajador en un plazo de 48 horas.
Solo los trabajadores bajo las Leyes 73 y 97 del IMSS pueden acceder a la Modalidad 40. Estos trabajadores deben estar al tanto de que, al inscribirse en esta modalidad, las aportaciones son realizadas directamente por ellos y no por el patrón.