La Cámara de Diputados aprobó en lo general una reforma constitucional que prohíbe la reelección consecutiva y combate el nepotismo electoral hasta el 2030, un avance importante en el sistema político mexicano.
Este dictamen modifica y adiciona varios artículos de la Constitución Política, incluidos los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122, con el objetivo de fomentar la alternancia del poder y evitar la concentración excesiva en cargos públicos.
El proyecto, que fue presentado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, tiene como meta eliminar prácticas como el nepotismo en los procesos electorales.
Durante la presentación del dictamen, el diputado Víctor Hugo Lobo Román, de Morena, destacó que la reforma establece la prohibición de que una persona que haya ejercido un cargo de elección popular pueda postularse nuevamente para el mismo cargo en el siguiente periodo.
Este cambio tiene como objetivo fortalecer la democracia en el país, ya que garantiza una mayor pluralidad política y fomenta la participación ciudadana.
Reforma busca mayor transparencia y justicia en procesos electorales
Además, se evita que el poder se concentre en manos de pocas personas y se promueve la alternancia en los puestos públicos.
Según el diputado Lobo Román, esta reforma abre los procesos electorales a toda la ciudadanía, ampliando las oportunidades de representación.
Con la aprobación de esta reforma, se pretende también erradicar el nepotismo dentro de las estructuras del poder político.
Al limitar la reelección y regular los procesos electorales, se busca asegurar que las elecciones sean más justas y transparentes, lo que beneficia la confianza pública en las instituciones.