En una conferencia de prensa realizada este martes, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se pronunció sobre los aranceles del 25 % impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Ante los medios de comunicación y en un mensaje publicado en X (antes Twitter), Trudeau aseguró que Estados Unidos ‘lanzó una guerra comercial contra Canadá’.

“Hoy, Estados Unidos lanzó una guerra comercial contra Canadá: su socio y aliado más cercano; su mejor amigo. Los canadienses somos razonables, pero no nos echaremos atrás en la lucha. No cuando nuestro país está en juego”.

“Han decidido iniciar una guerra comercial que, en primer lugar, dañará a las familias estadounidenses. Han elegido sabotear su propia agenda, que se suponía traería una nueva era dorada para Estados Unidos. Y han optado por socavar el increíble trabajo que hemos hecho juntos para combatir la plaga del fentanilo, una droga que debe ser erradicada de la faz de la Tierra”.

Canadá también anunció la imposición de aranceles del 25% sobre importaciones estadounidenses por un valor de 30.000 millones de dólares, una respuesta necesaria ante las tarifas de Trump sobre productos canadienses.

Trudeau advirtió que, si Estados Unidos mantiene los aranceles del 10% a las importaciones de energía y del 25% al resto de los bienes canadienses, su país tomará represalias. En un plazo de 21 días, Canadá aplicará nuevos gravámenes sobre productos estadounidenses por un valor de 125.000 millones de dólares.

CANADÁ BUSCAR APOYO EN EL PALACIO DE BUCKINGHAM 

Ayer, Justin Trudeau, sostuvo una reunión con el rey Carlos III para abordar temas de interés nacional, en particular las recientes amenazas de Trump, sobre la anexión de Canadá como el estado número 51.

Antes de su encuentro con el monarca, Trudeau señaló que ‘nada parece más importante en este momento para los canadienses que defender nuestra soberanía y nuestra independencia como nación’.

Carlos III, jefe de Estado como rey de Canadá, como parte de la Mancomunidad de Naciones, ha sido criticado por no manifestarse respecto a las declaraciones de Trump. Aunque el sentimiento antimonárquico en Canadá no es mayoritario, la postura del rey ha generado controversia.

El ex primer ministro de Alberta, Jason Kenney, recordó que el rey sólo puede pronunciarse sobre asuntos canadienses si recibe la recomendación del gobierno de Trudeau. Aun así, diversos analistas consideran que un posicionamiento público del rey podría aliviar la creciente preocupación entre los ciudadanos.